Colombia buscará mantener vivas sus esbeltas esperanzas de clasificación para el Mundial 2022 el jueves, cuando se enfrenten a Bolivia en Barranquilla.
Una carrera sin victorias de siete juegos ha visto a La Tricolor caer cuatro puntos detrás de los cinco primeros con solo dos partidos por jugar.
Previa de partido
© Reuters
Con 13 puntos de sus primeros nueve juegos en clasificación, Colombia se sentó en una posición relativamente fuerte para impulsar y asegurar su progresión al Mundial en la segunda mitad de la campaña.
No obstante, no han podido sumar a su cuenta de tres victorias desde la mitad de la etapa, ganando apenas cuatro puntos de sus últimos siete juegos para caer rápidamente fuera de los cinco primeros.
Igual de preocupante para Reinaldo Rueda, todos esos puntos han venido de empates sin goles con Uruguay, Brasil, Ecuador y Paraguay, y, mientras que los dos primeros pueden ser puntos acreditables, La Tricolor ahora no ha podido encontrar la neta en siete partidos consecutivos clasificatorios.
A la parte posterior del más reciente empate con Paraguay, Colombia se dirigió a la ronda de enero de partidos necesitando un cambio de fortunas, pero su posición en cambio empeoró al sufrir 1-0 derrotas a manos de Perú y Argentina.
Ahora sentada séptima en el grupo, la mejor esperanza de La Tricolor es un final en quinto lugar lo que les otorgaría acceso a un playoff por un lugar en el Mundial, pero eso sigue siendo muy improbable con una brecha de cuatro puntos para puente al Perú en tan solo dos partidos.
© Reuters
Toman de un lado boliviano que han visto sus esperanzas de calificación casi desaparecer a pesar de una notable mejora a finales del año pasado.
La Verde se dirigió a la campaña como grandes desamparados, y miraron casi fuera de contención después de 10 partidos con solo seis puntos.
No obstante, el equipo de Cesar Farías se defendió valientemente, venciendo 1-0 al Perú y golpeando 4-0 a Paraguay en octubre antes de que volvieran a la acción el mes siguiente con una paliza por 3-0 a un fuerte bando uruguayo tras una derrota ante Perú.
Ese repunte en forma vio a La Verde pasar a 15 puntos desde 14 salidas, conservando una oportunidad de colarse entre los cinco primeros, pero no pudieron sumar a eso después del giro del año, sufriendo derrotas a manos de Venezuela y Chile.
Si bien sus posibilidades de un final en quinto lugar aún están matemáticamente vivas, los hombres de Farías no estarán demasiado esperanzados sabiendo que otra caída de puntos o una victoria para cualquier bando entre quinto y séptimo en las dos últimas rondas de partidos verían a la calificación moverse fuera de alcance.
- D
- D
- L
- D
- L
- D
- L
- D
- W
- L
- W
- W
- L
- W
- L
- W
- L
- W
- W
- L
Noticias del Equipo
© Reuters
La superestrella colombiana James Rodríguez ha regresado recientemente a la configuración nacional después de una larga parón, y debería ser un centro creativo en mediocampo.
El nuevo ala del Liverpool Luis Díaz operará en el flanco izquierdo, mientras que Rueda seguirá buscando al mejor delantero para liderar la línea, con Luis Muriel, Miguel Borja y Rafael Borre todos luchando por goles recientemente.
El central del Everton Yerry Mina se ha perdido el plantel debido a una lesión, dejando a William Tesillo como socio Davinson Sanchez en el corazón de los cuatro traseros, mientras Wilmar Barrios y Mateus Uribe siguen siendo hombres clave en la sala de máquinas.
Dada su casi cierta incapacidad para progresar, Farías ha optado por enfocarse en llamar a jugadores más jóvenes a su lado boliviano, con los experimentados atacantes Marcelo Moreno y Juan Carlos Arce dejados fuera.
Leonel Justiniano también está ausente, dejando a Moisés Villarroel para comandar el mediocampo junto a Ramiro Vaca, mientras que Bruno Miranda asumirá más responsabilidad de ataque ante la ausencia del goleador récord Moreno.
Colombia posible alineación:
Bolivia posible alineación:
Viscarra; Sagredo, Quinteros, Haquin; Enoumba, Villarroel, R Vaca, Fernandez; H Vaca; Miranda, Abrego
Predecimos: Colombia 1-0 Bolivia
La llamativa sequía meta de Colombia es sin duda motivo de preocupación para Rueda, pero los respaldamos para poner fin a eso en contra de un joven bando boliviano.
Si bien no esperamos que La Tricolor disponga de manera convincente de sus visitantes, ante la falta de impulso, deberían tener la calidad suficiente para raspar la línea.