Para asegurarse de mantener una posición entre los cuatro primeros en la ronda final de clasificación para la Copa Mundial 2022, Panamá necesitará una victoria contra Honduras el jueves en el Estadio Rommel Fernández en la ciudad de Panamá.
De cara a la ventana de clasificación final, Los Canaleros se aferran a un lugar en los playoffs interconfederados, actualmente en cuarto lugar, un punto por encima de Costa Rica, mientras que La H se perderá la final por segunda vez consecutiva, ya que están muertos últimos en el octágono con tres puntos.
Previa de partido
© Reuters
Ha sido un comienzo difícil para 2022 para Thomas Christiansen y su equipo, que no se hicieron ningún favor en la ventana anterior, dejando caer dos de sus tres encuentros.
Esas derrotas ante Costa Rica y México han obstaculizado sus esperanzas de terminar entre los tres primeros, lo que garantizaría que se clasificarían para una segunda Copa Mundial consecutiva.
Los Canaleros pueden tener el calendario más desafiante en cualquier equipo de la CONCACAF en el tramo de clasificación, teniendo que enfrentarse a los dos mejores equipos del octágono en este momento, los Estados Unidos y Canadá.
Con Los Ticos respirando en el cuello, tres puntos el jueves parecen imperativos para sus posibilidades de un viaje de regreso a la final.
Curiosamente, este grupo parece tener un mejor desempeño cuando se queda atrás en los partidos que cuando lideran, ya que han reaccionado bien cuando están por detrás.
Sus últimas tres victorias en el octágono llegaron después de conceder el primer partido, incluida una victoria de remontada en su encuentro anterior contra los hondureños, anotando tres veces en los últimos 13 minutos para borrar un déficit de dos goles y ganar 3-2.
Los panameños son un equipo físico, difícil de penetrar en el mediocampo, y que han jugado con una estructura inteligente desde que Christiansen se hizo cargo, perdiendo tres de sus cuatro partidos en esta ronda de clasificación por un solo gol.
Mantener el impulso inicial y mantenerse firme a lo largo de los 90 minutos ha demostrado ser bastante difícil para ellos, ya que ocho de sus 13 goles encajados en el octágono han llegado en la segunda mitad.
© Reuters
Honduras ha tenido una campaña clasificatoria olvidable en esta ronda, ya que el tiempo parece haber alcanzado a este equipo envejecido.
Los Catrachos están en peligro de quedarse sin victorias en esta competencia por primera vez desde la campaña de 1990 con solo tres empates después de 11 partidos.
Ni siquiera la presencia de un entrenador internacional experimentado en Hernán Darío Gómez ha sido suficiente para cambiar sus fortunas, ya que Honduras ha perdido los seis partidos jugados desde que el ex entrenador de Panamá asumió el cargo en octubre.
Para un grupo tan experimentado como La H en el papel, se han visto bastante falibles, haciendo su parte de errores mentales en la ventana de clasificación anterior y perdiendo esos tres partidos por un marcador combinado de 8-0.
La H no ha ganado un partido al encajar el primer gol desde que venció a México por 3-2 en su último partido de clasificación de la CONCACAF para la final de 2018.
Tuvieron dificultades para encontrar una respuesta a principios de este año en sus partidos contra Canadá, El Salvador y los Estados Unidos, y rara vez mostraron mucha urgencia para atacar.
Dos de sus tres últimos clasificados se jugarán fuera de casa, lo que no es un buen augurio para un equipo que busca ganar su primer partido competitivo desde que derrotó a Panamá por 3-2 en su segundo encuentro de la fase de grupos en la Copa Oro el verano pasado.
Si no se cuenta ese partido, en el que técnicamente fueron los visitantes en Houston, La H no ha ganado un partido en territorio enemigo desde que blanqueó a Trinidad y Tobago 2-0 en la fase de grupos de la Liga de Naciones de la CONCACAF 2019, una competencia que tuvo lugar en Puerto España.
- D
- V
- V
- D
- V
- D
- V
- V
- E
- D
- V
- D
- D
- D
- D
- D
- D
- D
- D
- D
- D
- D
- D
- D
Noticias del Equipo
© Reuters
El delantero panameño Gabriel Torres puede ganar su tope número 100 para la selección en caso de que vea el campo el jueves, mientras que Alberto Quintero tiene la oportunidad de superar a Román Torres en el cuarto lugar en apariciones de todos los tiempos para su país.
El centrocampista de Nashville, Anibal Godoy, una figura central en este equipo panameño, busca su tercer gol en la clasificación para 2022, logrando el ganador en una victoria sorpresiva sobre Estados Unidos en octubre del año pasado.
Luis Mejía ha anotado dos porterías limpias en el octágono para Panamá, las cuales llegaron en victorias en casa, mientras que su principal opción de ataque ha sido Cecilio Waterman, quien tiene siete goles en la clasificación, lo que es bueno para el cuarto lugar, uno detrás de David Rugamas de El Salvador.
El delantero Romell Quioto logró su primer gol a nivel nacional para su equipo del club CF Montreal el pasado fin de semana, y es uno de los tres únicos jugadores hondureños que han encontrado el fondo de la red en la clasificación, junto con Alberth Elis de Burdeos y Alexander López de Alajuelense en Costa Rica.
Las gélidas temperaturas de Minnesota fueron demasiado para que varios hondureños las manejaran en su anterior encuentro, ya que Quioto, Luis López y Diego Rodríguez despegaron en el medio tiempo en esa derrota 3-0 ante Estados Unidos a principios de febrero, cuando la temperatura bajó a menos 14 grados Fahrenheit con el Windchill.
El portero Edrick Menjivar recogió su quinta gorra para la selección nacional en ese encuentro, mientras que los centrocampistas Kervin Arriaga del Minnesota United y Bryan Acosta de los Colorado Rapids ambos se sentaron fuera de ese partido.
Panama posible alineación:
Mejia; Davis, Cummings, Escobar, Murillo; Godoy, Carrasquilla; Barcenas, Quintero, Waterman; Blackburn
Honduras posible alineación:
Menjivar; Elvir, Figueroa, Maldonado, Quaye; Sacaza, Alvarez, Arriaga, Acosta; Quioto, Elis
Predecimos: Panama 1-0 Honduras
Los hondureños no tienen más que orgullo para jugar en esta etapa, por lo que esperamos ver más urgencia de Panamá, que sabe la importancia de ganar este partido con la clasificación tan cerca.
La Marea Roja tiene más organización y equilibrio en su equipo que La H, y no han perdido un partido en su tierra natal desde la derrota 3-0 ante México en la Liga de Naciones de la CONCACAF 2019.