Dos equipos que derrocharon primeras lideras en su partido anterior siguen buscando su primera victoria en la ronda final de la clasificación para el Mundial 2022, ya que Honduras hospedó este jueves a Costa Rica desde el Estadio Olímpico Metropolitano.
El hondureño concedió cuatro goles del segundo tiempo, perdiendo 4-1 ante Estados Unidos en su último partido, mientras que Los Ticos empató 1-1 en casa ante Jamaica.
Previa de partido
© Reuters
Se han bajado a algunos arranques sólidos, pero en sus primeros tres partidos en esta ronda clasificatoria de la CONCACAF, Los Catrachos han luchado por mantener ese impulso durante 90 minutos.
Fabian Coito ha visto salir su lado muy decidido, pero no han tenido respuesta cuando reciben ese empuje de sus oponentes.
Desde su segundo juego en la Copa Oro de este verano pasado, este grupo de veteranos ha luchado por mantener el ritmo con algunos de los bandos más juveniles de la región, concediendo 12 goles en sus últimos seis partidos en todas las competencias.
Hay una riqueza de experiencia por este lado, que saben lo que se necesita para hacer las finales, habiendo clasificado en 2010 y 2014, con más de 300 topes entre dos jugadores solos. No obstante, su creatividad en el campo ha faltado hasta este punto de la campaña.
Para un grupo de jugadores que llevan tanto tiempo juntos a nivel internacional, es sorprendente verlos luchar por hacer las jugadas simples, haciendo clic en una precisión de pase no superior al 76% en cualquiera de sus tres partidos hasta el momento.
El mes pasado, su derrota ante EU fue la primera vez que habían perdido un partido en su estadio local desde que cayeron ante Panamá 1-0 en un partido de clasificación en 2016.
© Reuters
Si en esta competencia hay un bando en la CONCACAF que pueda rivalizar con Honduras en cuanto a experiencia, sería Costa Rica, quien tiene tres jugadores en su actual roster con al menos 100 apariciones para la selección nacional.
A Luis Fernando Suarez, quien dirigió a los hondureños al Mundial en 2014, le ha dado un reto conseguir que su nuevo equipo vaya ofensivamente, ya que sólo han anotado una vez en sus últimos cinco encuentros que datan de su derrota de cuartos de final de la Copa Oro ante Canadá.
Encontraron la marca temprano frente al Reggae Boyz, anotando en el tercer minuto, pero rara vez se veían amenazantes después de eso, con la mayoría de sus disparos procedentes del exterior del cuadro de 18 yardas.
Ese gol terminó una racha de cuatro partidos consecutivos sin uno en todas las competencias, y un gol el jueves sería su primero como equipo visitante desde que venció 2-1 a Surinam en su segundo partido en la Copa Oro.
Sólo pudieron generar un disparo en blanco en cada uno de sus primeros dos partidos esta ronda, aunque han puesto al menos un pasado Honduras en cada uno de sus últimos cinco partidos contra ellos, volviendo a 2017.
Los Ticos nunca se han clasificado para tres finales consecutivas de la Copa del Mundo, aunque estuvieron cerca de lograr esa hazaña en su campaña de 2010, perdiendo en diferencia de goles en la ronda final de la CONCACAF, antes de ser finalmente eliminados por Uruguay en los playoffs interconfederación 2-1 en agregado.
- E
- E
- D
- V
- D
- D
- E
- E
- D
- E
- D
- V
- V
- D
- E
- E
- D
- E
Noticias del Equipo
© Reuters
Brayan Moya marcó su primer gol de esta ronda clasificatoria en su último partido frente a EU, sólo su segundo para la selección nacional.
Edwin Rodríguez y Alberth Elis tuvieron un gol cada uno en su encuentro anterior frente a Los Ticos en el juego del tercer lugar en la Liga de Naciones CONCACAF a principios de este año, que fue a penales, donde el arquero Luis López salvó el último disparo de Yeltsin Tejeda, permitiendo a Ever Alvarado despedir a casa al ganador.
El mediocampista Boniek García necesita dos gorras más para pasar a empate por el tercer todos los tiempos para la selección nacional, con Noel Valladares al 135, mientras que el capitán Maynor Figueroa sigue cómodamente posicionado en ese puesto número uno para su país con 174 apariciones.
Joel Campbell y Francisco Calvo, dos veteranos de la escuadra costarricense, fueron los únicos goleadores en su derrota de la Nations League en penales a Honduras.
Su patrón Bryan Ruiz necesita apenas dos gorras más para pasar a empate por segundo en la lista de todos los tiempos con Walter Centeno, mientras que el compañero de equipo de Ruiz Celso Borges se encuentra actualmente en primera con 141 apariciones.
El portero Keylor Navas necesita cuatro gorras más para llegar a 100 para su país, mientras que Kenneth Vargas y Fernan Faerron aún no cuentan para los costarricenses.
Honduras posible alineación:
Lopez; Najar, Pereira, Figueroa, Leveron; Pineda, Arriaga, Acosta, Flores; Rivas, Elis
Costa Rica posible alineación:
Navas; Blanco, Duarte, Calvo, Oviedo; Leal, Borges, Lassiter, Ruiz; Campbell, Moya
Predecimos: Honduras 1-1 Costa Rica
Estos pueden ser los dos lados más experimentados que quedan en la clasificación de la CONCACAF, pero no ha servido a ninguno de ellos todo tan bien ya que ambos se ven bastante ordinarios e incapaces de encontrar muchas soluciones de ataque.