Siguiendo un loable empate 1-1 con Argentina en su juego de apertura, Chile buscará registrar su primera victoria de la campaña Copa América el sábado mientras se enfrenten a Bolivia en Cuiaba.
Sus oponentes buscarán rebotar de manera positiva, luego de que cayeron a una derrota por 3-1 ante Venezuela en su encuentro inaugural.
Previa de partido
© Reuters
Chile inició su torneo de manera bastante positiva, ya que tomaron un punto de un empate 1-1 con un costado argentino muy imaginado.
Sus oponentes tomaron la delantera a través de un pinpoint Lionel Messi tiro libre en el minuto 33, y seguirían perdiéndose muchas oportunidades que ruidarían ya que Chile niveló el marcador en la marca de la hora.
El experimentado mediocampista Arturo Vidal se subió para tomar un penal, y Emiliano Martínez fue el camino correcto para producir el save, pero fue impotente para evitar que Eduardo Vargas entrara y golpeara el rebote en una red prácticamente vacía de corta distancia.
Ese resultado puso a La Roja en una posición fuerte en la fase de grupos, al haber recogido un punto de uno de los enfrentamientos más duros, y buscarán sumar a eso con una victoria sobre un lado ligeramente más débil de Bolivia el viernes.
En tanto, sus oponentes esperarán rebotar tras una decepcionante derrota de apertura, que los vio caer a manos de Paraguay.
© Reuters
A pesar de que Paraguay dominó el juego a lo largo de todo, Bolivia se adelantó en el minuto 10 a través de Erwin Saavedra y logró aguantar hasta más allá de la marca de la hora, pero el dominio de sus oponentes finalmente dio sus frutos ya que Alejandro Romero igualó antes de que Ángel Romero eliminara un frenazo.
Eso vio caer a los Verdes al pie del grupo tras la primera ronda de partidos, y buscarán subir rápidamente con un resultado positivo ante La Roja.
Con cuatro equipos de cada grupo de cinco equipos progresando a los cuartos de final, Bolivia puede encontrarse compitiendo con Chile por el último puesto, dada la fuerza de Argentina y Uruguay y el inicio ganador de Paraguay.
En consecuencia, el bando de Cesar Farías estará desesperado por poner un triunfo en la pizarra antes de enfrentar enfrentamientos inenvidiables con Argentina y Uruguay, los dos Favoritos para avanzar de este grupo.
- D
- W
- L
- W
- D
- D
- L
- D
- L
- L
- W
- D
Noticias del Equipo
© Reuters
En este punto, podemos predecir en gran medida cualquier alineación de Chile, con el mismo núcleo de jugadores envejecientes todavía saliendo para La Roja.
Cuentan con una columna con experiencia, con el portero Claudio Bravo, el defensor Gary Medel, el mediocampista Arturo Vidal y el delantero Eduardo Vargas cada uno habiendo realizado más de 95 apariciones internacionales.
Un jugador clave que se perderá es el delantero Alexis Sánchez, quien ha sido descartado por toda la fase de grupos con una lesión en el pie.
El compañero de centro de Medel, Guillermo Maripan, fue discutiblemente el héroe en su empate con Argentina, ya que él era el rock en la parte trasera, raramente brindando oportunidades a los como Messi y Martínez.
Bolivia estará sin delantero Jaume Cuellar, quien cumplirá una suspensión luego de que se le mostrara una tarjeta roja en su reciente derrota ante Paraguay.
También faltarán al talismán Marcelo Moreno, quien recientemente se pronunció contra la gestión del torneo por parte de la CONMEBOL luego de dar positivo para COVID-19.
Juan Carlos Arce debería entrar en el XI para sustituir a Cuéllar, ofreciendo alguna experiencia muy necesaria en la tercera final.
Chile posible alineación:
Bravo; Isla, Medel, Maripan, Mena; Vidal, Pulgar, Aranguiz; Palacios, Vargas, Meneses
Bolivia posible alineación:
Cordano; Quinteros, Jusino, Sagredo; Bejarano, Saavedra, Justiniano, Cespedes, Flores; Arce, Ramallo
Predecimos: Chile 2-0 Bolivia
A pesar del perfil de mayor edad de su plantel, nos apetece que Chile supere cómodamente este atuendo de Bolivia el viernes.
Es posible que veamos patear la fatiga en este bando de envejecimiento más adelante en el torneo, pero por ahora, deberían bajar a un inicio positivo.