La campaña Argentina Copa América se pone en marcha la noche del lunes con una prueba de popa en forma de abridor ante vecinos regionales Chile en el Estadio Nilton Santos de Río de Janeiro.
Argentina entra a este torneo en la parte posterior de una carrera invicta que se extiende todo el camino de regreso al 2019. No obstante, la selección nacional no ha logrado ganar la Copa América desde 1993, hace casi treinta años.
Previa de partido
© Reuters
Desde la salida del Mundial 2018 del país bajo Jorge Sampaoli ante Francia, Argentina ha recorrido un largo camino bajo el nuevo entrenador en jefe Lionel Scaloni y las esperanzas son altas al entrar en este torneo.
El bufete preferida en el Grupo B, que comprende a las naciones del sur del continente, Argentina tendrá que recoger puntos contra los como Uruguay, Paraguay y Bolivia si van a avanzar a la siguiente ronda.
No obstante, ante todo La Albiceleste enfrenta a Chile, un bando que hizo la vida muy difícil para los hombres de Scaloni hace apenas días cuando los sostuvieron a un empate 1-1 en un juego de clasificación para el Mundial.
A pesar de que Argentina buscaba con mucho el lado más completo, el equipo de Scaloni luchó por romper su oposición chilena.
Un dramático empate 2-2 con Colombia la semana pasada significa que La Albiceleste entra a este torneo sin haber ganado un juego en 2021.
© Reuters
Ganadores de espalda con espalda Copa América en 2015 y 2016, Chile entra en este torneo buscando ganar sólo el tercer título de su historia.
A pesar de la media década que ha pasado desde su último título, el 11 titular de Chile sigue siendo muy igual, con la vieja guardia de Alexis Sánchez y Eduardo Vargas liderando la línea y Claudio Bravo, Gary Medel y Mauricio Isla conformando la defensa.
El entrenador en jefe Martin Lasarte no aparece demasiado preocupado por su plantilla envejecida y buscará usar los talentos de estos Favoritos de los fans para recuperar el título de los titulares y anfitriones Brasil.
Siguiendo su empate con Argentina a principios de este mes, Chile fue retenido por Bolivia en un estancamiento 1-1 hace apenas días, con el mediocampista Erick Pulgar encontrando la parte posterior de la red para La Roja.
Al igual que sus vecinos Argentina, Chile se encuentra soplando caliente y frío en vísperas de este torneo, y Lasarte sabrá que su lado necesitará subir la ante si van a lograr algo este verano.
- V
- V
- E
- V
- E
- E
- E
- V
- D
- V
- E
- E
Noticias del Equipo
© Reuters
Scaloni anunció esta semana un plantel fuerte que incluyó a los como Papu, Angel Correa, Angel Di Maria y Sergio Aguero junto a la megasta Lionel Messi.
Destacados ausentes de la escuadra incluyeron al prometedor atacante del Aston Villa Emiliano Buendia y al delantero del Sevilla Lucas Ocampos.
Incluso con la adición de Aguero, el delantero del Inter de Milán Lautaro Martínez aún podría aliar a Messi en ataque.
En cuanto a Chile, se espera que Lasarte opte por cuatro en la espalda como lo hizo ante La Albiceleste a principios de este mes, asociando a Medel con Guillermo Maripan.
Es probable que Charles Aranguiz, de Pulgar y Bayer Leverkusen, proporcione cobertura para la defensa en el centro del campo.
Argentina posible alineación:
Martinez; Montiel, Romero, Otamendi, Acuna; Lo Celso, Paredes, De Paul; Messi, Martinez, Di Maria
Chile posible alineación:
Bravo; Isla, Medel, Maripan, Mena; Pulgar, Vidal, Aranguiz, Meneses; Vargas, Sanchez
Predecimos: Argentina 1-0 Chile
En lo que será una dura prueba de apertura para ambas naciones, los espectadores probablemente estarán en un cagey 90 minutos de fútbol. Creemos que Argentina va a borde este, pero será por márgenes estrechos.